María Zambrano. Re-humanización de la filosofía
DESCRIPCIÓN
Autora: Felícitas Valenzuela Bousquet
ISBN: 978-956-9065-36-1
Año: 2014
Páginas: 280
Hay formas del pensamiento que resultan, si no históricamente necesarios, al menor profundamente significativas dentro de una cultura. Y al decir "formas" quiero decir "estilo", modo de hacer, pues si bien es cierto que las ideas constituyen un motor para la evolución de una sociedad, no son las ideas las que propician saltos históricos, sino "formas actuantes", esto es, los modos de ver, el estilo con que el hombre se enfrenta a una realidad que puede ser estructurada y comprendida de múltiples maneras.
El pensar, pues, más que el pensamiento, de María Zambrano aporta algo, una forma particular de integrar los elementos de la realidad, esa realidad que ante todo nos presenta como constitutiva del ser humano que somos. Una forma que le debe a su peculiaridad a esta hibridez de la expresión en la que el carácter puramente filosófico de la exposición se ensancha con la musicalidad y el ritmo propio de la imaginación " poética"; hacedora, creadora.
La "razón poética", ese estilo zambraniano a la vez operado y propuesto expresamente por ella como camino de la realización personal, era necesario, y lo es aún, en una época en que la rigidez del racionalismo torna quebradizo el espíritu y oculta las dimensiones enigmáticas de la vida bajo falsas consideraciones en márgenes de seguridad y que impermeabilizan la razón (extracto de La mujer y su obra de Chantal Maillard, Universidad de Málaga).