Desplazamiento forzado. La emergencia del despojo territorial de la clase trabajadora en el sur de Chile durante la dictadura civil-militar-empresarial 1973-1990.
DESCRIPCIÓN
Editor: Robinson Silva
Autores: Luis Ignacio Cartes, Ignacio Ayala, Ignacio Barria, Marcela Vargas, José Luis Morales, Nastassja Mansilla, María José Aguilar, Javier Arroyo, Valentina Rubin.
ISBN: 978-956-394-110-4
Año: 2024
Páginas: 210
El presente texto propone reflexionar y discutir sobre la responsabilidad que cabe a los aparatos del Estado en los procesos que operan a favor de la imposición neoliberal, hasta ahora ausente de una revisión más exhaustiva de su participación en los hechos conducentes al deslizamiento forzado, en el marco de la violación sistemática y masiva de los derechos fundamentales de las comunidades migradas forzosamente, es por ello que se hace vital sentar bases para la exploración de este aspecto, todavía ausente en la historiografía chilena sobre la temática. Por otro lado, buscamos abordar las transformaciones espaciales indicando técnicas y estrategias de la violencia como productoras del territorio, con efectos hasta el presente. Así, los diferentes capítulos expondrán la evolución de la propuesta que contiene este libro, presentando resultados y proyectando nuevos elementos en la línea de investigación abordada, así como las implicancias políticas y sociales del planteamiento que realizan las distintas autorías presentes en este volumen.