Chile en los 90. Balance y perspectiva del desarrollo de la lucha democrática y la lucha socialista.
DESCRIPCIÓN
Autor: Nelson Gutiérrez
ISBN: 978-956-7827-72-5
Año: 1990
Páginas: 37
<<...La lucha democrática es siempre la lucha contra el despotismo, el exclusivismo de una clase, de un orden político de clase. Con esto estamos diciendo que la lucha democrática en forma genérica, alude a toda lucha contra un régimen que limita, restringe, excluye y reprime la presencia histórico social de una disidencia y de una oposición.
...La lucha democrática, por consecuencia, se refiere a la búsqueda permanente por errar o acercarse a un tipo de situación, que permita que todos y cada uno pasen lo mismo en la toma de decisiones.
...La lucha socialista, la lucha revolucionaria en cambio, tiene que ver con la lucha contra el modo social ( el orden social) que produce, amplía y desarrolla las diferencias sociales; las formas de expropiación y explotación de una parte de la espacial humana por otra.
...La lucha socialista hace referencia a la redefinición de las condiciones de producción de lo social, y puesto que lo social se produce determinado por la forma en cómo se organiza el modo de producción de las condiciones materiales de existencia de una población; se trata de cambiar el modo productivo de las condiciones materiales y sociales.>>